¿Quiere poder conversar ante majestuosas pinturas murales igual que los grandes pensadores Thomas More y Desiderius Erasmus? En el corazón de Hof van Busleyden se encuentran pinturas sumamente excepcionales del renacimiento del siglo XVI.

Pinturas murales - Jan van Roome
En el hipocausto, un pequeño espacio del palacio urbano del siglo XVI, Hiëronymus van Busleyden comía con sus invitados. Las pinturas murales eran tema de conversación para la élite intelectual que acogía. Grandes pensadores humanísticos como Thomas More y Erasmus las alababan. Es excepcional que las pinturas murales se conserven tan bien. El incendio de 1914 las destruyó parcialmente, pero, por suerte, algunas partes quedaron intactas. Así, se pueden admirar El banquete de Tántalo y la Caída de Faetón. Son escenas bíblicas y mitológicas en estilo renacentista flamenco. Se crearon alrededor de 1508, seguramente de la mano de Jan van Roome. Las pintó al temple, una técnica en la que se mezclan pigmentos secos con yema y agua.
Información práctica
Accesibilidad
- Fácilmente accesible para personas con discapacidad.