
Autorretrato (1623-1630) - Peter Paul Rubens
En la Casa Rubens te encuentras cara a cara con el primer influencer de la historia. Este es uno de los escasos cuatro autorretratos pintados por Rubens. A Rubens le importaba lo que el mundo opinaba de él. Nunca se retrató a sí mismo como pintor. En este lienzo, Rubens se muestra deliberadamente como un hombre sensato, decidido, pero amable. Una tarjeta de visita al óleo.
Cuando Rubens se pintó a sí mismo en este panel de madera no lo hizo con la intención de vender la obra. Lo utilizaba como modelo para que sus alumnos hicieran sus propios retratos. Prestó gran atención a los detalles de su rostro y su ropa, mientras que el fondo está inacabado y oscuro. Las amplias pinceladas -también en su vestimenta- subrayan el carácter informal del retrato.
Gracias a una minuciosa restauración realizada en 2017, las pinceladas originales volvieron a ser visibles. Estas dan una idea de la habilidad y rapidez con la que Rubens aplicaba la pintura.

Jardín con pórtico y pabellón
El pórtico y el pabellón del jardín de la Casa Rubens son los únicos vestigios arquitectónicos originales de la época de Rubens. El porche conectaba la casa residencial con su taller de pintura, que estaba al otro lado. En aquella época, la combinación de pórtico y pabellón nunca se había visto en Flandes. Rubens se inspiró en el arte y la arquitectura de Italia y en la obra de sus grandes ejemplos: Rafael, Miguel Ángel, Giulio Romano. Rubens introdujo la arquitectura barroca en nuestras regiones y la moldeó a su gusto.
La estructura es un guiño a Porta Pia, la famosa puerta de la ciudad de Roma, de Miguel Ángel. En la parte superior hay dos estatuas de tamaño natural de los dioses romanos Mercurio (la pintura) y Minerva (la sabiduría). El resto del pórtico también rebosa simbolismo en forma de esculturas y citas.
A través del arco central del pórtico, la vista se dirige al pabellón del jardín. Esa línea de visión del pórtico al pabellón no es casual. En el pabellón también aparece un dios griego: Hércules, el dios de la virtud. ¿Cuál es el mensaje? Encuentras tu camino hacia la virtud a través del arte y la sabiduría.

Información práctica
Accesibilidad
- El jardín y el edificio son fácilmente accesibles.
- Para los visitantes con discapacidad auditiva, hay textos de audio escritos; la película está subtitulada en neerlandés.
- Para los visitantes con discapacidad visual, hay clips de audio. En el jardín se puede escuchar un podcast.